La marca apoyará y participará activamente en proyectos educativos en los estados de São Paulo, Pernambuco y Pará

La marca apoyará y participará activamente en proyectos educativos en los estados de São Paulo, Pernambuco y Pará

Tramontina firma una alianza con Gerando Falcões y pasa a ser otro colaborador de la organización en su misión para transformar la pobreza de la favela en una pieza de museo, antes de que Marte sea colonizado. Durante los próximos cuatro años, la marca apoyará a la ONG que entrega servicios de educación, desarrollo económico y ciudadanía, y amplia sus acciones concentrándose en la calificación profesional.


Edu Lyra da Gerando Falcões e Rosane Fantinelli da Tramontina

Edu Lyra, de Gerando Falcões, y Rosane Fantinelli, de Tramontina (Divulgación/Tramontina)

El fundador y CEO de Gerando Falcões, Edu Lyra, estuvo presente en la sede de Tramontina, en Carlos Barbosa (RS), para sellar este acuerdo de cooperación. Fue recibido por la directora de marketing corporativo de Tramontina, Rosane Fantinelli, en el Centro Educativo Ivo Tramontina (CEIT), donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca algunas de las acciones para promover la educación y la calificación de la empresa.


CEO da Gerando Falcões - Edu Lyra    Edu Lyra com alunos do SENAI

Edu Lyra en el CEIT (Divulgación/Tramontina)


En São Paulo, la empresa comenzará a apoyar el desarrollo y participará activamente, incluso en 2023, en cursos de Gastronomía para los habitantes del municipio de Ferraz de Vasconcelos, donde Gerando Falcões ya desarrolla el Favela 3D (Digna, Digital y Desarrollada), un proyecto para erradicar la pobreza de forma sistémica. Para ello, trabaja a partir de un mandala de impacto que incluye: vivienda digna, acceso a la salud, derecho a la educación, ciudadanía y cultura de paz, primera infancia, medio ambiente, generación de ingresos y cultura, deporte y ocio.

Para realizar este primer curso se formarán tres grupos, con un total de 60 personas, que recibirán calificación profesional para lograr la emancipación financiera, social y emocional. Además de las clases teóricas, se impartirán clases prácticas en una cocina especialmente montada para las clases, que contará con la participación de 20 empleados a los que se invitará a comprometerse con el propósito de la empresa y replicar la experiencia en el mercado.

Tramontina también decidió apadrinar a organizaciones no gubernamentales en Pernambuco y Pará, Movimento Inspire, en Olinda (PE), e Instituto Edson Royer, en Novo Progresso (PA). Como resultado, colaborará no solo económicamente, sino también a través de un programa de voluntariado gestionado internamente en los dos estados en los que está presente y tiene un impacto positivo a través de sus unidades de producción.

En total, se beneficiarán directamente 60 personas en São Paulo y 300 en Pernambuco y Pará. Indirectamente, un número aún mayor de residentes de las comunidades deberían recibir un impacto positivo.

El número de favelas en Brasil se duplicó en la última década. Hay 14.000 de estos territorios en todo el país y Gerando Falcões trabaja a gran escala para interrumpir el ciclo de la pobreza. "La institución fue elegida precisamente por la alineación de sus objetivos con nuestro propósito de crecer para transformar vidas y crear lazos para que podamos evolucionar juntos", subraya Rosane Fantinelli.

La institución aporta a esta alianza toda su experiencia en el trabajo conjunto con organizaciones sociales locales y colabora tanto en la selección de proyectos y entidades beneficiarias como en el seguimiento y control de las acciones. "Nos produce felicidad saber que una empresa de referencia como Tramontina colabora con nosotros en esta misión. Solos no somos capaces de cambiar Brasil, pero juntos somos capaces de recorrer un camino seguro hacia la superación de la pobreza", afirma Edu Lyra.

Acerca de Tramontina
La empresa, con un catálogo de más de 22.000 artículos y 111 años de historia, cuenta en la actualidad con nueve fábricas en el país: siete en Rio Grande do Sul, una en Pará y otra en Pernambuco. Actualmente, cuenta con más de 10.000 colaboradores y exporta sus productos, todos con la marca brasileña, a más de 120 países. En el mix están los utensilios y equipos de cocina, los electrodomésticos, las herramientas para agricultura, jardinería, mantenimiento industrial y automotriz, los vehículos utilitarios, la construcción civil, además de los materiales eléctricos, los muebles de madera y plástico.

Acerca de Gerando Falcões
Gerando Falcões es un ecosistema de desarrollo social que actúa para acelerar el poder de impacto de los líderes de favelas de todo el país y que poseen un sueño en común: colocar la pobreza de las favelas en el museo. Se centra en iniciativas transformadoras que puedan generar resultados a largo plazo. El proyecto entrega servicios de educación, desarrollo económico y ciudadanía, y lleva adelante programas de transformación sistémica en comunidades, como el Favela 3D.

Accessibility Menu
Digital Accessibility by \ versão