Entusiasmo, optimismo, competencia y pasión por el negocio son la esencia de lo que hace Tramontina.

Entusiasmo, optimismo, competencia y pasión por el negocio son la esencia de lo que hace Tramontina.

Entusiasmo, optimismo, competencia y pasión por el negocio son la esencia de lo que hace Tramontina. La larga trayectoria de la marca, actualmente con más de 110 años, combinada con la fuerza y el alcance de su variedad de productos, permiten que los consumidores la recuerden como la que acompañó a sus abuelos, a sus padres y actualmente también forma parte del día a día de los jóvenes cada vez con más intensidad, y que está presente en todas las etapas de la vida.

El secreto para mantener esta esencia está directamente relacionado al propósito de la marca: Crecer para transformar vidas. Crear lazos para progresar juntos. Es la relación con las personas (empleados, comunidad, consumidores, clientes y socios) que mantiene viva la vocación centenaria de Tramontina de encantar e inspirar con gestos sencillos. Este sentido de comunidad se ve reflejado en diferentes acciones de la marca, como las asociaciones con el Centro Educativo Crescer (CEC), en Carlos Barbosa/RS, y el Centro de Formação Divina Providencia, en Encruzilhada do Sul/RS, que brindan apoyo a la educación de niños en situación de vulnerabilidad social en el contraturno escolar. También se ve reflejado en iniciativas globales, como a través de la asociación con la Fundación Dr. Sonrisas, en México, y acciones como el proyecto Voice of the Oceans, en Estados Unidos. Además, la marca cuenta con el Centro Educacional Ivo Tramontina (CEIT), en Carlos Barbosa/RS, que ofrece capacitaciones y espacios de ocio y bienestar para empleados y sus familiares.

Otro paso importante fue a través de la asociación con Gerando Falcões, que ofreció cursos de Gastronomía para los habitantes del municipio de Ferraz de Vasconcelos, además del apadrinamiento de dos organizaciones no gubernamentales en Pernambuco y Pará: Movimento Inspire, en Olinda (PE), e Instituto Edson Royer, en Novo Progresso (PA). De este modo, la marca pasó a colaborar no solo económicamente, sino también a través de un programa de voluntariado gestionado de manera interna, en los dos estados donde ya está presente e impacta positivamente a través de sus unidades de producción.

Estas acciones se ven reflejadas de manera directa en el trabajo de los más de 10.000 empleados que actúan en 9 unidades de producción 8 unidades de producción en Brasil y 23 unidades en el exterior, para entregar aproximadamente 22.000 artículos entre utensilios y equipos de cocina, electrodomésticos, herramientas para agricultura, jardinería, mantenimiento industrial y automotriz, construcción civil, materiales eléctricos, muebles de madera o plástico, equipos dirigibles, además de juegos de mesa de porcelana para todo el mercado nacional y más de 120 países.

Para una experiencia cada vez más cercana al consumidor, además de las fábricas distribuidas en Rio Grande do Sul, Belém/PA, Recife/PE y Moreno/PE, la marca cuenta con más de 30 tiendas conceptuales T store en todo el mundo, además de las T factory stores, en Carlos Barbosa (RS) y Farroupilha (RS). También opera a través de los Centros de Distribución, que hacen operativa la logística y permiten que los productos Tramontina lleguen de manera ágil a todo el mundo, además de acercar a las fábricas con los vendedores minoristas, a través de showrooms.

A lo largo de su crecimiento, Tramontina ha buscado evolucionar aún más su negocio añadiendo la sustentabilidad como uno de los factores del proceso de innovación. Para ello, viene invirtiendo en tecnología y conocimiento humano para desarrollar una operación más ecoeficiente y circular en el uso de recursos naturales, materias primas, insumos y materiales, para reducir la presión sobre el medio ambiente.

La sustentabilidad siempre fue un aspecto importante para la marca y se materializó aún más con la creación del Comité ESG y el proyecto Tramontina Transforma, que une a todos los frentes de sustentabilidad de la empresa. Trabajamos para lucirnos, para hacer bien las cosas y de la manera correcta hoy para transformar el mañana.


Sustentabilidad y responsabilidad social para el mundo

El compromiso de una empresa con el medio ambiente y las personas pasa por un planteamiento sistémico y por acciones integrales, que van desde la elección de los proveedores y los métodos de producción responsables hasta su sentido de comunidad y actuación en conjunto con organizaciones comprometidas en la construcción de un mundo mejor. Tramontina posee en su esencia la preocupación por ayudar a preservar los recursos naturales y la calidad de vida de las personas con un enfoque en hacerlo mejor, correcto y bien hecho.

Comprendemos la importancia de seguir invirtiendo en soluciones ambientalmente correctas de acuerdo con los criterios ESG y mucho más allá de lo obligatorio. Las prácticas sustentables ya son parte de la historia de la marca desde su creación y con el tiempo ganan fuerza y escala.

Desde 1990, la organización cuenta con Estaciones de Tratamiento de Efluentes (ETEs) para tratar el agua utilizada en las diferentes actividades, además de proteger los manantiales de agua dulce y potable que abastecen a las comunidades y que sostienen el ciclo natural de la vida. En algunas fábricas, el índice de reutilización de agua alcanza el 100% y, en otras, el abastecimiento de agua tiene lugar solamente con agua de lluvia.

Estas y otras acciones, como el proyecto de logística inversa –Su Ambiente Más Consciente–, que ofrece puntos de recolección de productos usados en las tiendas oficiales de la marca en todo Brasil, están a cargo del Comité Ambiental, y más recientemente, del Comité ESG, que dirigen el proyecto Tramontina Transforma, la unión de todos los frentes de sustentabilidad de la empresa desde las buenas prácticas de mejoras en los procesos de producción hasta el final de la cadena. El desarrollo de productos y embalajes, la gestión de proveedores, el proceso de producción y el posconsumo son temas de análisis, controles, acciones y prácticas diarias de las áreas ambientales dentro de la realidad de cada unidad de negocio.

En la actualidad, Tramontina mantiene 2.051,62 hectáreas de áreas preservadas, clasificadas como Áreas de Preservación Permanente (APPs), Reservas Legales y Bosques Nativos Preservados. Además, posee 3.300 hectáreas de áreas plantadas, llamadas bosques de producción, con una base sólida y renovable para suministrar maderas para su uso dentro de las fábricas. La empresa invierte en tecnologías limpias para reducir y controlar la generación de residuos sólidos, efluentes y las emisiones atmosféricas.

Además de respetar los aspectos ambientales, el cuidado de las personas a través de la educación y con acciones tendientes a promover una alimentación más saludable es parte del propósito de la marca. Crecer para transformar vidas. Crear lazos para progresar juntos. Estos serán los principios orientadores de la empresa a lo largo de los próximos años.
Para eso, Tramontina está realizando un trabajo en conjunto con organizaciones sociales de cuatro estados brasileños (RS, SP, PE y PA) para ayudar en la formación de niños y adolescentes y en la calificación profesional de hombres y mujeres.

Es al hacerlo mejor, correcto y bien hecho que Tramontina sigue desarrollándose, buscando mantener la calidad de sus productos, valorando a las personas, cuidando el medio ambiente e invirtiendo en tecnologías y tendencias, manteniendo vivo el sueño que nació en la pequeña herrería, en 1911, con Valentin y Elisa Tramontina


Accessibility Menu
Digital Accessibility by \ versão